30 años difundiendo en los medios de todo el país.
Espectáculos. Música. Teatro. Libros.
Prensa personalizada.
Eme Eme Editorial: editorial independiente para escritores emergentes.
Corrección, diseño, impresión y difusión.
Consultar por tiradas pequeñas.
Contratación de espectáculos.
mmprensa@gmail.com
(011) 15 6483 1820
20180731
Víctor Hugo Morales anuncia a Laura Colangelo -USHAI- 31-7-2018
Víctor Hugo Morales anuncia a Laura Colangelo - USHAI, el sábado 4 de agosto, en Código Montesco
Escuchar el audio👈
20180727
Laura Colangelo en Arte en el aire | 27 de julio de 2018
La pianista, cantante, autora y compositora Laura Colangelo en Arte en el aire, por Radio TV SATSAID con Ariel Mansilla y Naty Tolaba
👇 Escuchala aquí 👇
Etiquetas:
Ariel Mansilla,
laura colangelo,
Naty Tolaba,
Radio TV,
SATSAID,
ushai
La Pesada Santiagueña en Página/12- Viernes 27 de julio 2018
27 de julio 2018
Leer la nota en Página/12 👈
La Pesada Santiagueña presenta su disco Raíces guardadas
Cuando el folklore viene desde la cuna
Por Sergio Sánchez
En el corazón de Santiago del Estero, los hermanos Santiago y Martin Abalos Santillan se criaron entre guitarreadas, poesías y chacareras bailadas en patios de tierra. La música de raíz folklórica tocada a tracción a sangre era tan cotidiana como tomar mate. Aunque, claro, corrieron con algo de ventaja: son hijos del reconocido cantor y compositor Alfredo Abalos, y la profesora de canto y danzas Muni Santillán, y tuvieron la fortuna de crecer en una casa frecuentada por artistas. “Nuestro ingreso a este universo de música y tradiciones se dio de manera natural, nadie nos forzó a cantar o tocar un instrumento”, dice, como si no quedara claro, Martín Abalos Santillán, cantante y guitarrista de La Pesada Santiagueña. Y describe una escena que podría despertar la envidia de cualquier folklorista: “En nuestra casa paterna, siempre estaban los maestros haciendo música, componiendo y cantando: Miguel Simón, Orlando Gerez, Don Sixto Palavecino, Cacho Lobo, Felipe Corpos, Pablo Trullenque y Fortunato Juárez, entre otros. En ese ámbito nos fuimos entreverando y aprehendiendo de esa fuente de sabiduría”.
La banda con nombre rockero acaba de lanzar su tercer disco, Raíces guardadas, y lo presentara hoy (27 de julio) a las 21.30 en Galpón B (Cochabamba 2536), con varios invitados: Casiana Torres, Martín Castro, Hugo Pardo y Peque Coria. El disco no se anda con vueltas. Arranca con la fuerza de chacareras clásicas como “Cigarrito i’chala”, de Juan Carlos Carabajal y Miguel Simón; y “Changuitos de mi tierra”, de Rubén y Sixto Palavecino. Y transita canciones propias como la zamba “Sueño de pájaro” y de otros, como la chacarera “Cuando un viejo me aconseja” (con la voz de su autor, Horacio Banegas) o la vidala “Raíces guardadas”, también de los Palavecino. “Es un homenaje a ellos, pero además refleja lo profundo de las tradiciones en Santiago, el tremendo legado cultural que tenemos y la reafirmación de nuestra identidad. Nos debíamos grabar una vidala, ritmo ancestral que jamás debemos olvidar”, sostiene el santiagueño.
El abordaje general del disco es bien tradicional –por su poética, sus rítmicas y su instrumentación–, pero aparecen algunos colores de actualidad en el sonido y los arreglos. “Por la banda han pasado muchos músicos que aportaron otra visión musical, otras influencias. Han pasado músicos que venían del rock, por ejemplo. Pero en Santiago del Estero, por más que vengas de otro palo, siempre tienes en la oreja el sonido folklórico; entonces, es más fácil de lograr un sonido moderno por algunas armonías y los instrumentos”, entiende este músico, que comparte el proyecto con su hermano Santiago en voz, violín y percusión, Gonzalo Lares en bajo, Iván Alarcón y Maxi Ledesma en violines, y Juancho Coronel en batería.
Leer la nota en Página/12 👈
La Pesada Santiagueña presenta su disco Raíces guardadas
Cuando el folklore viene desde la cuna
Por Sergio Sánchez
En el corazón de Santiago del Estero, los hermanos Santiago y Martin Abalos Santillan se criaron entre guitarreadas, poesías y chacareras bailadas en patios de tierra. La música de raíz folklórica tocada a tracción a sangre era tan cotidiana como tomar mate. Aunque, claro, corrieron con algo de ventaja: son hijos del reconocido cantor y compositor Alfredo Abalos, y la profesora de canto y danzas Muni Santillán, y tuvieron la fortuna de crecer en una casa frecuentada por artistas. “Nuestro ingreso a este universo de música y tradiciones se dio de manera natural, nadie nos forzó a cantar o tocar un instrumento”, dice, como si no quedara claro, Martín Abalos Santillán, cantante y guitarrista de La Pesada Santiagueña. Y describe una escena que podría despertar la envidia de cualquier folklorista: “En nuestra casa paterna, siempre estaban los maestros haciendo música, componiendo y cantando: Miguel Simón, Orlando Gerez, Don Sixto Palavecino, Cacho Lobo, Felipe Corpos, Pablo Trullenque y Fortunato Juárez, entre otros. En ese ámbito nos fuimos entreverando y aprehendiendo de esa fuente de sabiduría”.
La banda con nombre rockero acaba de lanzar su tercer disco, Raíces guardadas, y lo presentara hoy (27 de julio) a las 21.30 en Galpón B (Cochabamba 2536), con varios invitados: Casiana Torres, Martín Castro, Hugo Pardo y Peque Coria. El disco no se anda con vueltas. Arranca con la fuerza de chacareras clásicas como “Cigarrito i’chala”, de Juan Carlos Carabajal y Miguel Simón; y “Changuitos de mi tierra”, de Rubén y Sixto Palavecino. Y transita canciones propias como la zamba “Sueño de pájaro” y de otros, como la chacarera “Cuando un viejo me aconseja” (con la voz de su autor, Horacio Banegas) o la vidala “Raíces guardadas”, también de los Palavecino. “Es un homenaje a ellos, pero además refleja lo profundo de las tradiciones en Santiago, el tremendo legado cultural que tenemos y la reafirmación de nuestra identidad. Nos debíamos grabar una vidala, ritmo ancestral que jamás debemos olvidar”, sostiene el santiagueño.
El abordaje general del disco es bien tradicional –por su poética, sus rítmicas y su instrumentación–, pero aparecen algunos colores de actualidad en el sonido y los arreglos. “Por la banda han pasado muchos músicos que aportaron otra visión musical, otras influencias. Han pasado músicos que venían del rock, por ejemplo. Pero en Santiago del Estero, por más que vengas de otro palo, siempre tienes en la oreja el sonido folklórico; entonces, es más fácil de lograr un sonido moderno por algunas armonías y los instrumentos”, entiende este músico, que comparte el proyecto con su hermano Santiago en voz, violín y percusión, Gonzalo Lares en bajo, Iván Alarcón y Maxi Ledesma en violines, y Juancho Coronel en batería.
20180726
Víctor Hugo Morales anuncia a La Pesada Santiagueña por AM 750- el 26|7|2018
26|7|2018
Víctor Hugo Morales anuncia a La Pesada Santiagueña en La mañana de Victor Hugo, por AM 750,
Escuchar el audio 👈
Víctor Hugo Morales anuncia a La Pesada Santiagueña en La mañana de Victor Hugo, por AM 750,
Escuchar el audio 👈
La Pesada Santiagueña en La casa invita por AM 750, con Victoria Torres y Eduardo Caimi el 26|7|2018
26|07|2018
La Pesada Santiagueña en La casa invita por AM 750, con Victoria Torres y Eduardo Caimi.
Escuchar la nota 👈
La Pesada Santiagueña en La casa invita por AM 750, con Victoria Torres y Eduardo Caimi.
Escuchar la nota 👈
La Pesada Santiagueña. Entrevista en FolkloreCLUB el 26|7|2018
26|07|2018
La Pesada Santiagueña. Entrevista en FolkloreCLUB
por Marina Cavalletti
Leer la nota completa 👈
La Pesada Santiagueña. Entrevista en FolkloreCLUB
por Marina Cavalletti
Leer la nota completa 👈
La Pesada Santiagueña con Mariano del Mazo en la Folklórica FM 98.7 el 26 de julio de 2018
26|7|2018
La Pesada Santiagueña con Mariano del Mazo en la Folklórica FM 98.7
Escuchar la entrevista 👈
La Pesada Santiagueña con Mariano del Mazo en la Folklórica FM 98.7
Escuchar la entrevista 👈
![]() | ||
La Pesada Santiagueña con Mariano del Mazo |
20180725
20180720
La Pesada Santiagueña en Boletín Folklore
20.7.2018
La Pesada Santiagueña en Boletín Folklore, por Gustavo Grosso.
👇La entrevista completa 👇
http://www.boletinfolklore.com.ar/…/la%20pesada%20santiegue…
La Pesada Santiagueña en Boletín Folklore, por Gustavo Grosso.
👇La entrevista completa 👇
http://www.boletinfolklore.com.ar/…/la%20pesada%20santiegue…
![]() |
Martín y Santiago Ábalos |
20180713
Omar Lencinas entrevista a Martin Abalos Santillan para la Radio Pública de Avellaneda.
Omar Lencinas entrevista a Martin Abalos Santillan desde Santiago del Estero
para la Radio Pública de Avellaneda, el 13 de julio de 2018.
La Pesada Santiagueña
Entrevista completa 👈
20180705
La Pesada Santiagueña presenta su nuevo disco Raíces Guardadas. JULIO/27 a las 21:30
LA PESADA SANTIAGUEÑA presenta su nuevo trabajo discográfico RAÍCES GUARDADAS
Viernes 27 de julio, 21:30 / Galpón B / Cochabamba 2536- CABA
Reservas: (011) 15 4472 1839 / (011) 15 6483 1820
Raíces guardadas es un recorrido por canciones genuinas de autores que quedaron guardados en el cancionero popular santiagueño como Sixto Palavecino, Rubén Palavecino, Felipe Rojas, y también de la nueva gesta, como Silvio Paz, Pablo Mema, Marcos Barrionuevo, Santiago Abalos, Horacio Banegas, entre otros.
Es el tercer trabajo discográfico de la L.P.S. que viene con el sol quichuista alumbrando un único camino: el arte de nuestra música popular.
La Pesada Santiagueña está integrada por Santiago Abalos (voz, violín y percusión) - Martín Abalos (voz, guitarra) - Gonzalo Lares (bajo) - Iván Alarcón (violín) - Maxi Ledesma (violín y guitarras) - Juancho Coronel (batería y percusión)
20180704
Carlos PIANO en Lo de Néstor, sábado 21 de julio 2018
El músico, autor y compositor cordobés, Carlos PIANO se presentará el sábado 21 de julio, a las 22:00, en Lo de Néstor
Suscribirse a:
Entradas (Atom)